En este video aprenderás qué es la biodisponibilidad, un concepto fundamental en farmacocinética que indica qué tan rápido y en qué cantidad un fármaco llega a la circulación sistémica. Exploraremos cómo se mide, por qué es clave en el diseño de medicamentos y tratamientos, y qué factores pueden influir en ella, como la vía de administración o el metabolismo de primer paso. Comprender la biodisponibilidad es esencial para garantizar una terapia eficaz y segura.

 

En esta presentación profundizaremos en tres conceptos esenciales para el análisis del comportamiento de los fármacos en el organismo:

  •  La biodisponibilidad, que determina la fracción del fármaco que alcanza la circulación sistémica.
  •  El área bajo la curva (ABC), un parámetro clave para cuantificar la exposición total del cuerpo al medicamento.
  • Y la farmacocinética clínica, que aplica estos principios en la práctica médica para optimizar la dosificación y mejorar los resultados terapéuticos. 

    A través de estos temas, comprenderemos cómo evaluar la eficacia de un tratamiento y tomar decisiones clínicas fundamentadas.

Última modificación: martes, 15 de abril de 2025, 14:57